Villes et villages
Luqa es una ciudad densamente poblada ubicada en el sureste de Malta. Hasta el amanecer de la era de la aviación, Luqa era un pueblo muy tranquilo. Con Malta siendo una colonia británica durante ese perÃodo, se construyó una pista de aterrizaje para uso militar ya en la década de 1920. Posteriormente, la pista de aterrizaje continuó desarrollándose para albergar también aerolÃneas de pasajeros, convirtiendo la ciudad de Luqa en sinónimo del único aeropuerto que se encuentra en la isla.
La presencia del aeropuerto significó que Luqa se convirtió en un blanco favorito para los bombardeos aéreos durante la Segunda Guerra Mundial y el pueblo quedó casi completamente devastado. La Iglesia Parroquial dedicada a San Andrés, una obra maestra de arte y arquitectura que también alberga el cuadro titular de Mattia Preti (1687), fue construida originalmente en 1670 pero tuvo que ser totalmente reconstruida entre 1944 y 1962.
Sin embargo, algunos de los hitos importantes que encontramos en Luqa hoy han sobrevivido desde el perÃodo anterior a la guerra. Su visita a esta ciudad debe incluir definitivamente una visita al impresionante edificio de San Vicente de Paúl (1862) que hoy sirve como un hogar de ancianos. Vea la casa del famoso relojero e inventor Michelangelo Sapiano (1826-1912) que también hizo el reloj del campanario de la Iglesia Parroquial; está situado en Pawlu Magri Street. La capilla al borde del camino dedicada a Santiago (1550) también es una caracterÃstica especial de Luqa.
La construcción del aeropuerto y el desarrollo moderno también sirvieron para descubrir varias tumbas antiguas, restos humanos y artefactos en la zona, desde restos romanos hasta otros restos prehistóricos que datan de la Edad del Bronce. Desafortunadamente, algunas de las obras de construcción también destruyeron algunos de los hallazgos, como algunos de los restos neolÃticos conocidos como it-Tumbata, o los hicieron inaccesibles, como las Catacumbas Romanas que se descubrieron en 1912. Varias tumbas prehistóricas fueron descubiertas dispersas alrededor de Luqa, y un dolmen fue descubierto en 1914 en el profundo valle cerca de Hal Farrug.
Al igual que la mayorÃa de los pueblos antiguos de Malta, varios clubes culturales, deportivos y polÃticos sirven como el centro social para los lugareños. Sin duda, los dos clubes de bandas tienen el papel más predominante, con el club de fútbol acercándose. La fiesta de San Andrés se celebra en la primera semana de julio. Los dos clubes de bandas, el Union Band Club y St Andrew's Band Club decoran el pueblo de forma muy elaborada y compiten por la atención y el apoyo del público, creando un ambiente divertido durante la festividad y una expectativa ansiosa para la comunidad en las semanas previas. ¡Asista a la fiesta si está en Malta durante esta semana y experimente la colorida tradición por sà mismo!